De lo que tengo miedo es de tu miedo. “William Shakespeare”
El miedo es una emoción desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria derivada de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, incluido el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además, el miedo está relacionado con la ansiedad.
El miedo tiene su origen en el vocablo latino metus, mientras que en griego, el término utilizado para referirse al miedo es phobos, de donde proviene precisamente la palabra ‘fobia’. Existen muchas clases de miedos, como el temor a morir, a la soledad, a ser abandonado, al despido laboral, al rechazo social, al fracaso, a la violencia, y entre los jóvenes, es muy común el miedo a los exámenes. En los niños, los miedos son muchos y los padres deben ayudarlos a vencerlos. Muchos factores relacionados con el miedo nos han hecho reflexionar sobre cómo tratar estos temores que nos marcan por el resto de nuestra vida. Es muy importante que si una persona sufre esta clase de temores, busque ayuda de un profesional. En la novela El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde, hay una encrucijada que enreda la vida de Dorian Gray: está atrapado en el laberinto de sus egos y miedos y es imposible salir indemne. Dorian observa un cuadro que refleja una belleza artificial y desea fervientemente que el cuadro envejezca en lugar de él, intercambiando así su alma por la eterna juventud y la belleza inmutable […]
Cuando emigré a este país (España), sentía miedo a perderme y no poder encontrar una dirección. Recuerdo que en una ocasión me perdí y no hice más que llorar; en lugar de buscar ayuda, me detuve en medio de una gran avenida y lloraba, sentía pánico, me sentía tan vulnerable, pequeñita. No fue hasta que apareció un señor al que yo llamaré un ángel, quien me ayudó a regresar al departamento. Los miedos no hacen más que paralizarnos; no debemos permitir que esto suceda, debemos desafiarlos y superarlos.
“Los miedos son nuestros peores enemigos.”
Alejandra Moreno

No hay comentarios:
Publicar un comentario